Catálogo Turpin
EnsayoCrónica de la historia de Suiza
Ricardo Evaristo Santos y Jacques A. Schnieper
El libro Crónica de la historia de Suiza de los autores Prof. Dr. Ricardo Evaristo Santos y Jacques-A. Schnieper nos desvelará con profundidad y esmero cuidado, los hechos cronológicos que van desde la Prehistoria, origen de los pueblos recios o réticos y otros celtas, como los helvecios, sometido bajo el Imperio de Roma, la influencia latina con resistencia pagana a través de ilustres caudillos como Divico, pasando tras la caída del Imperio romano en el siglo V cuyo avance germánico, redibujó el primer mapa territorial helvético (los burgundios al oeste, de lengua latina, los ostrogodos al sur y al este, los alamanes), y a partir del siglo VII, bajo la influencia de monjes irlandeses como san Galo –fundador de una ermita y convertida más tarde en abadía, dando lugar a la ciudad y cantón que llevan su nombre–. Posteriormente y durante la Alta Edad Media, incluida en el Imperio franco, Suiza se dividió con la muerte de Carlomagno (814), pasando una parte del reino de Borgoña en el siglo IX con esa agrupación territorial alrededor de la Suiza francófona, posteriormente abandonada al imperio germánico en 1032. Con el feudalismo, un importante número de principados que darían lugar a dinastías como la de los Zaringios (Zähringer en alemán), fundadores de Berna (actual capital del país), Friburgo y Thun, o la de los turgovianos Habsburgo, que a su vez, heredaron el imperio de los Hohenstaufen en 1273, y cuyas franquicias impuestas por estos últimos, dieron lugar a la primera Confederación Helvética, fruto de la primera rebelión de los los habitantes de los cantones forestales –Waldstätten: Uri, Schwyz y Unterwalden, contra los representantes del imperio y se juraron asistencia en el Rütli el 1º de agosto de 1291– fecha que hoy conmemoramos, 726 años de historia de Suiza hasta la actualidad (1291-2017).